15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://nosoyfashionista.cl 300 true 0
theme-sticky-logo-alt

“Espero ser flaca algún día” y el ‘fat talk’ de las mujeres delgadas

34 Comments

Yo sé que a todas nos preocupa a veces nuestra figura. A rato nos encontramos gordas, que tenemos un rollo, que subimos de peso y que hay que bajarlo (ya sea por fines estéticos o de salud, ambas razones me parecen súper legítimas).

Pero si hay algo de lo que jamás, pero JAMÁS voy a soportar, es que una mina flaca exagere con su peso y diga que está gorda, llena de grasa o es una ballena.

Porque despierta mi niña buleadora interior y no pienso en más que golpearla o burlarme de ella (como lo hacía cuando iba en el colegio, jijiji). Tal como pasó en esta conversación grupal por Whatsapp, cuando una de las participantes dijo que había ido a spinning temprano (yo igual hago ejercicio en las mañanas, es bacán para tener energía), y páh, suelta una estupidez de ese tipo.

 Y suelo responder de esta forma:

Porque digámoslo, si una mina es talla 40, incluso 38 a veces, y mide poco más de 1.60, gorda no es. Aunque ellas creen que sí.

___________________________
DISCLAIMER: antes que me salgan con el típico comentario de “por qué odias a las flacas, tienes envidia, cállate gorda granuda”, y cualquier otro tipo de opinión ofensiva y que denote falta de comprensión lectora, quiero aclarar que no es de envidiosa, no odio a la persona que lo dijo y por sobre todo, NO ODIO A LAS FLACAS. 
___________________________
Esto puede ser aplicable a múltiples casos, como por ejemplo:
1.- “Es que soy tan fea”, dicho por una niña muy linda.
2.- “Es que me queda horrible”, dicho por una niña que se ve preciosa con loquesea puesto.
3.- “Es que no soy fotogénica”, dicho por alguien que hasta vomitando se ve bacán en las fotos.
Siempre me he preguntado por qué lo hacen. ¿Realmente se verán gordas en el espejo? ¿O lo harán para que el resto les diga “ay no si estás súper linda así”?
El “fat talk” (como le llaman en inglés al discurso del “estoy gorda”), es un problema real y el hecho de autoexigirse a ponerse a dieta habla de la distorsión de la propia imagen. Asimismo, muchas veces puede llegar a ser peligroso, ya que por verse “gordas”, las afectadas suelen tomar ciertos hábitos que muchas veces más que ayudarlas, las terminan por vencer (como dejar de comer cierto tipo de comida repentinamente o sobre exigirse con el ejercicio).
Hay estudios que confirman que la mayor parte de las mujeres que se quejan de su peso son delgadas. Y es un sentimiento que va y viene, mezclado principalmente con culpa, inseguridad o miedo a la exposición del cuerpo.
Y no lo digo yo, sino que Renee Engeln-Maddox, psicóloga de la Northwstern University de USA, quien en un estudio (llamado “If You’re Fat, Then I’m Humongous” – Si tú eres gorda entonces yo soy gigantesca) propone que dicha preocupación surge al compararse con otras mujeres. “No se trata de haber engordado o no, sino que de expresar su angustia emocional por sentirse inferior a otra”, señala.
En resumidas cuentas, decir “estoy gorda” cuando realmente no lo estás es como una metáfora para expresar que estás mal.
 
El libreto está tan bien diseñado, que quienes reciben ese mensaje responden con la respuesta más lógica a la vista (“estás bien/no estás gorda”), algo que sirve para tranquilizar y mejorar la autoestima de quien asegura está pasada de peso.
Esto me recuerda mucho a la escena de Mean Girls donde todas se encontraban algo malo.

En la vereda contraria, están las mujeres que sí se sienten bien consigo mismas y están seguras con su apariencia, las que son percibidas como arrogantes por sus compañeras, ya que supuestamente no tienen este “sentimiento solidario”. 
Lo fome de todo -según la psicóloga-, es que las mujeres -de continuar centrándose en este tema-, a la larga siempre será perjudicial para ellas, ya que fomenta la concepción de que se debe adelgazar y mantener una “figura deseable/aceptable” a todo costo.

Y ahí es cuando entro a preguntarme ¿será realmente TAN importante ser delgadas/muy flacas, sobre todo si es que ya lo eres?
Quiero echarle la culpa al sistema y todo ese discurso anarko, porque gracias a los medios y los modelos que se muestran es que las mujeres hoy en día viven preocupadas por cómo se ven, qué tan flacas están o qué ropa les va a entrar. Sin embargo, el temita desgasta mucho, y uno se termina despreocupando por las cosas que realmente la hacen feliz.
Chiquillas, piénsenlo un poquito antes de decir que están gordas. Analicen el asunto. ¿Tengo sobrepeso? ¿Tengo obesidad? ¿Tengo un rollito rebelde que no se quiere ir? Es muy distinto todo entre sí, y puedes optar desde tener que ir al médico a tratarte o simplemente dejar de preocuparte. Además, reflexionen un poco e intenten ponerse en el lugar de los demás. ¿El comentario herirá a alguien que realmente está pasado de peso?
¿Les ha pasado a ustedes? ¿Alguna vez has sido esa niña delgada que se encuentra gorda, o te ha tocado tener que decirle a alguien que no está mal?
Previous Post
#Playlist 16: Marilyn, ayúdame a pasar la crisis
Next Post
Look | Heart shaped bag
Cami Navarrete

Mami chula de este blog. Periodista picá a fashonblagger que gusta hacer reviews de productos de belleza, ir a conciertos, bailar en el agua y los perritos.

34 Comments

  • Septiembre 3, 2014 at 5:11 pm
    Anonymous

    Me gusta tu blog, en serio, pero creo que te obsesiona derrepente el tema del peso :/

    Reply
    • Septiembre 3, 2014 at 11:41 pm

      Querid@ anónimo… Este es un fatshion blog. El término “fat”shion aborda tanto temas cotidianos que vivimos las gorditas día a día (como este) a otros como consejos de moda, reviews de belleza o los otros temas que se tocan. Coincidentemente hace tiempo que no escribía sobre este tipo de temas… A varias les sirve, créeme.
      Gracias por leer el blog!

      Reply
  • Septiembre 3, 2014 at 8:28 pm
    Cami Vargas

    Cuando subirás algún outfit tuyo o un tutorial de esos que nos encantan? estamos cansados de ver como criticas a la gente :/

    Reply
    • Septiembre 3, 2014 at 11:43 pm

      Hola tocaya!
      Esto no es una crítica, es una reflexión. A partir de ellas y de mis experiencias vividas día a día en un cuerpo gordo es que nacen este tipo de comentarios. Justamente había estado muy ocupada para hacer un tutorial, pero hoy estuve preparando uno de uñas bien chori.
      Prometo que mañana me voy a súper producir para subir un outfit post, sólo porque me lo mencionas tú 😀

      Reply
  • Septiembre 4, 2014 at 12:24 am

    Si en realidad es una gran tema, creo el peso no es un tema tan importante para mi, creo que me acomplejan otras cosas. Soy de las que suben y bajan de peso, estoy ni ahi con las dietas y toda esas webadas. Si siento que ya se me nota el royito ya por último como un poquito menos, pero no me urjo tanto. No quiero caer en esa obsesión con el tengo que ser flaca sí o sí.

    Me carga la gente que tiene que poco menos calcular cuantas calorías tiene que comer al día o que sólo pueden comer ensalada para no salirse de la dieta. Puta si vas a estar quejando a cada rato de que oh subiré no se cuantos kilos, mejor no comas!!!

    Tengo una amiga, bueno mi mejor amiga que siempre sale con el comentario y me dan ganas de pegarle, por que ahora está súper bien con su peso (en el cole, era más rellenita) y dale con que que esta gorda y la lesera.

    En fin mujeres, no sean weonas. Y recuerden que todas tenemos cuerpos diferentes y no todas podemos tener cuerpo de modelo, o hagan como yo y echen la guatita para adentro jajajajaja

    Reply
    • Septiembre 4, 2014 at 12:37 am

      Jajajaja la mejor solución! Saludos, Chiki 🙂

      Reply
    • Octubre 25, 2016 at 1:01 am
      Ecliptic

      Me pasa lo mismo que a ti. No Ni un tema en el que gaste mucha energía. De vez en cuando me pongo en campaña, pero la hago piola. Me cargan esas comadre que la usan a una de muro de los lamentos, y llega un momento que de una les empiezo a hacer el quite a las más quejonas. Listo, no comamos nada, así las dos sufrimos menos.

      Reply
      • Octubre 25, 2016 at 1:25 pm
        Cami Navarrete

        Pucha qué rabia oye. Si al final haciendo las cosas piola, es cuando mejor resultan. ¡Ánimo no más!

  • Septiembre 4, 2014 at 1:34 am

    Lo acepto estoy loca por bajar ese rollo maldito que después de los treinta cuesta tanto hacer desaparecer pero me niego a dejar de comer, lo que si retomaré el ejercicio poco a poco porque pucha que me he puesto floja parece que se contagia jajajajaj

    Reply
    • Septiembre 8, 2014 at 12:43 am

      Comer y hacer ejercicio es lo mejor, aparte que así tu metabolismo anda más rápido y se acostumbra a que la comida como que pase y deje lo que sirve no más 🙂

      Reply
  • Septiembre 4, 2014 at 3:36 am

    Pucha me siento 1000% identificada con el post ( otra gorda lechona por acá xD) jaja pero enserio, una vez a la hermana de una amiga que era regia con cualquier trapo viejo decía que se veía gorda y onda no pesaba más de 54 con suerte, pero en fin es una loca obsesionada y le saca fotos a su ombligo con aro y a sus peshoh porq son bonitos pero ese es un rollo ( no el mio claro xd ) y lo acepto, hasta mi hermana que es flaquita dice que está gorda porque subió 3 kilos y ahora pesa 60 D: y es que todos en la casa la encuentran más gorda porque claro siempre la han visto bien fifií, pero es la publicidad y la tele que muestran a puras flacas y piensan que eso es ser “perfecto”. También me gustaría estar en mi peso ideal y verme bien con cualquier cosa, creo que falta tiempo para eso, mi primer paso es hacer ejercicio, voy al gym mientras el tiempo me lo permita y es bacán andar con energía por las mañanas! , lo fome es que tb las mismas tiendas te obligan a ser flaca, siempre puras tallas chicas por todos lados, y lo standard no pasa del M en fin, así es la cultura y para cambiar ese estereotipo faltan años luz..

    Saludos Cami, me gusta tu blog porque hablai de todo y erís super sincera :D!

    Reply
    • Septiembre 8, 2014 at 12:52 am

      Lo importante es dar cuenta que estar gorda es distinto a estar unos kilos pasado de peso. Y lo del peso ideal tienes que verlo muy bien, porque a mí me dicen que mi peso ideal es de 53 kilos, sin embargo cuando estaba flaca flaca y con calugas y cero grasa, pesaba 67 kilos… así que tienes que ir con un buen médico y asesorarte bien si quieres lograrlo, para que no termines bajo peso!

      Reply
  • Septiembre 4, 2014 at 4:06 am

    Yo un tiempo atrás tb me preocupaba mucho por el peso, hoy en día ni tanto, ando mas relajada y preocupada por mi profesión ( hasta ahora ningún mino se ha quejado de mis rollos así que lo demás seria cuenta mía) pero si he vivido los últimos meses la situación con una amiga. Ella siempre ha sido naturalmente muy delgada, es alta y de contextura física pequeña. Ahora que tiene 30 se queja constantemente del “rollito” que le salió en la guata :/ (que para mi no es mas que pellejo suelto) le digo que no necesita dieta sino afirmar con ejercicio, pero noo “me da lata” es su respuesta, pero seguía quejandose! no hace nada por ello, come más comida chatarra que yo. Antes nos juntábamos muy seguido y cada junta ella iba por comida chatarra… a la larga me comenzó a molestar, compradora compulsiva de ropa de tallas chicas y diciendo “estoy gorda”no me apañaba cuando le decía que quería comer menos mierdas y ella dale con el papa johns o las papas fritas, al final subí de peso y ella no… lo peor es que se terminó por enojar xq no me quise seguir juntando con ella para comer (ni me entendió!) igual me di cuenta al rato que la distancia me hizo bien, era angustiante :-/

    Reply
    • Septiembre 8, 2014 at 1:07 am

      Si es que en realidad no era comprensiva contigo, no era tu amiga en realidad. A veces cuesta decirle a los amigos que no, sobre todo cuando se trata de cosas ricas, pero por lo mismo es mejor hacer cosas ricas y sanas en la casa u optar por paseos en vez de chancheos. Tú sigue con tu dieta balanceada no más, tu amiga debe tener el colesterol por las nubes!

      Reply
  • Septiembre 4, 2014 at 7:55 pm

    es perturbador cuando alguien que de verdad es flaca se dice que es gorda y se pesca el pellejo como si fuera un rollo… porque no sabes si tiene algun trastorno o quiere llamar la atención ¬¬

    Reply
    • Septiembre 8, 2014 at 1:00 am

      Es ese el problema. Últimamente me he topado con muchas niñas y francamente creo que tienen un problema de ego importante, porque quienes sufren de anorexia real, no lo andan gritando, de hecho lo esconden.
      Saludos!

      Reply
  • Octubre 20, 2014 at 7:31 pm

    Me gusta en general tu blog pero encuentro que este post es particularmente odioso y tiene falta de tacto con un tema tan sensible como la inefable hipersensibilidad femenina con ciertos temas. Hay algunas flacas que se quejan solo para que las elogies y esas sí merecen un pensamiento reprochable pero también existen casos en los que hay una clara distorsión de la imagen y por eso dicen lo que dicen. A estas últimas personas no es bueno reprocharles ni burlarse de ellas, necesitan ser oídas y correspondería que sus familiares le hagan corregir con terapia este problema.
    Hay casos y casos, como persona de voz pública deberías tomarlo en cuenta.

    Reply
    • Diciembre 2, 2014 at 4:27 pm
      Anonymous

      totalmente de acuerdo! creo que tus intenciones eran buenas pero se nota algo de resentimiento en tus palabras :/

      Reply
    • Octubre 25, 2016 at 1:09 am
      Ecliptic

      Claro, hay flacas que tienen trastornos, pero lo mismo las gorditas, y pareciera que a nadie le importa porque se lo merecen (?). La inseguridad que sientes no se corresponde necesariamente con ningún hecho objetivo de tu vida. La diferencia es que a las gorditas las bombardean con críticas, y esto tiene que ver con una defensa ante lo que parece un ataque constante.

      Reply
      • Octubre 25, 2016 at 1:26 pm
        Cami Navarrete

        Y a las gordas obvio que se les condena más, y si dicen “oye que me veo bien” o salen “PATUDAMENTE” con bikini, se les mira muuuuy mal.

  • Agosto 25, 2015 at 2:38 am
    Ex morsa

    Pucha, fui gorda toda mi vida (mi límite fueron 90 kilos), de pronto me aburrí, comencé a hacer dieta y ejercicio, reconozco que me excedí en ambas, aprendí las calorías casi todo lo que existe y por estrés de terminar la Universidad llegué a los 50 kilos, en tallas de la 46 a 36. ¿Qué pasó? Pasé de ser la “gordita matea” (simpática no es mi plus) a la “mina inteligente con carácter”, “la líder”, me valoraban más, más invitaciones, más de todo. Es triste pero delgada y éxito van de la mano, lo penca es que al momento de subí (el relajo del verano y el pololeo me cagaron) subí unos cuantos y paso todo el día sintiendo culpa por comer :/

    Reply
  • Septiembre 9, 2015 at 2:51 am
    Gnn

    Gracias por hablar de este tema, quisiera agregar que muchas veces las conversaciones con “amigas” se tuercen hacia lo ofensivo, simplemente porque hablamos sin pensar.
    Nadie dice la palabra “pelao” frente a un calvo, verdad? Pero “cerdo/a” es sinónimo de repugnante, a la vez que adjetivo calificativo para gordo, y se usa muchísimo. Entonces, cuando la escuchas (desde un cuerpo gordo como el mio), te recorre un aspero disgusto y te tienes que quedar callada.
    Consejo: Ni se te ocurra alegar! Te pueden salir con la original frase: “Es cuestión de cerrar la boca…” o alguna tontera aún más ofensiva que aluda a prejuicios contra los gordos.
    La que no ha tenido la marca del botón del pantalón incrustado en la guata, por lo estrecho que le queda, no sabe ni una wevá y no lo puede entender.

    Reply
    • Septiembre 9, 2015 at 5:35 pm
      Cami Navarrete

      Lo que menos hay que hacer, es quedarse callada, y no sólo frente a estos temas. La vida me ha enseñado que si algo no te parece, debes hablar. En el marco del respeto, por supuesto.
      Ahora, si tus amigas creen que uno es gordo sólo porque come, están muy equivocadas. Habemos algunas que por temas de salud no podemos bajar de peso, pese a que nos cuidamos y hacemos deporte. Hay gente que sufre ansiedad depresión, y quizás qué otras patologías que no le permiten llevar una figura delgada.
      Tú con la frente en alto no más, no tenemos por qué caer frente a esos comentarios.
      Un abrazo!

      Reply
  • Septiembre 28, 2015 at 6:28 pm
    Barbara

    Hace unos meses atrás me mandé un descargo de aquellos en Facebook contra este tipo de chicas flacas, que habla del “Oh, estoy gorda” y se agarran el pellejo de la guata. Una chica que conozco por FB lo hace, y lo oí a una mina en la calle. Me chorié, porque lo encontré triste y ofensivo porque las minas eran regias y yo llevaba año y medio sin poder baja de peso, gorda como vaca y depresiva. Me mandé un “Deberían estar agradecidas de que las ropa les entre, porque uno con cueva se puede poner algo y es frustrante”, y me dieron como mil likes ante mi día de furia.

    Un año después, después de un tratamiento contra la resistencia a la insulina y la tiroides ( que me impedían bajar de peso y no lo sabía) lo miro con un poco más de relajo, pero lo sigo encontrando ofensivo. Es gente que, como dices tú, tienen carencias afectivas. Los gordos las llenamos con comida, los flacos con halagos. Nadie entiende que es complicado ser gordo en una sociedad donde entras por los ojos. Nada te queda en las tiendas, no puedes comer cosas ricas porque te disparas (y si lo haces, lo haces con culpa), los [email protected] te evaluán si eres guapo o no antes de conocerte. Te deprimes y sigues el ciclo sin fin. Y estas cosas duelen porque no es un tema de “no poder cerrar la boca”, si no tiene varias aristas, que nadie se encarga de mirar. Al final, o eres un gordo culposo, o un ex- gordo que cuenta todas las calorías que consume y donde ese conteo pasa a ser el único tema de su vida.

    Con esto tampoco digo que ser flaca sea más fácil, pero el abanico de posibilidades es más abierto. La ropa te queda mejor, quedas en las pegas, tienes más opciones de ligar. Por eso resulta ofensivo esta clase de comentario para un talla XL . Y una verdadera amiga es la que es capaz de decirle “para con eso, tenís un problema, hazte ver”, porque la socia por sí sola no toma conciencia, porque claramente, algo de salud física no es. Porque con eso ves si es la vanidad o te das cuenta del problema emocional de fondo.

    Reply
  • Octubre 24, 2016 at 7:41 pm
    Catito

    Tienes toda la razón, es algo que suele pasar mucho, a mi me pasa personalmente, que siempre me estoy criticando y a veces dejas de vivir la vida porque siempre te estás mirando en un espejo y viéndote “gorda” y que todo te queda mal y que te comparas con aquellas niñas de 1.75 que pesan 58 kilos o con aquella niña muy pequeña que pesa 42 kilos, porque claro somos todas distintas y esa parte a veces es muy difícil de aceptar. Pero si uno quiere puede! y de a poco te puedes ir sientiéndo cada día más segura y hermosa.
    Saludos!

    Reply
    • Octubre 25, 2016 at 1:14 pm
      Cami Navarrete

      Eso es lo importante, estar sanas no solamente con nuestros cuerpos, sino que también con la mente. A las chicas que empiezan con el fat talk cuando no son “fat”, hay que pararlas en seco!
      Gracias por leer <3

      Reply
  • Octubre 24, 2016 at 7:57 pm
    Caro

    Cuando estaba en el colegio siempre me sentí como una ballena porque mis compañeras constantemente se estaban encontrando gordas y hacían comparaciones… gracias a ello, siempre me sentí gorda, porque efectivamente no tenia vientre plana ni piernas de palillo. Hasta que 10 años después veo mi foto de 4to medio, tenía las clavículas marcadas y una cintura super pronunciada… en ese entonces pesaba 50 kilos, pero era tanto el “fat talk” y tanta la comparación que de verdad tenía una visión distorsionada de mi misma. Me llega a dar pena, porque hasta mi mamá me presionaba para seguir bajando y obviamente eso afectó mucho mi autoestima. Porque no era gorda, pero siempre creí que lo era.
    Ahora que tengo casi 28 y con 10 kilos más, me da como lo mismo, un tiempo me puse a dieta y adelgacé y no fui feliz, así que ahora estoy aceptando mis rollos no más, a la mierda el resto y a la mierda su falta de atención xD

    Reply
    • Octubre 25, 2016 at 1:16 pm
      Cami Navarrete

      ¡Jajaja! Es una lata, a mí me pasó lo mismo en el colegio, sólo que yo sí era flaca y al final como no me encontraba gorda o fea me hacían el vacío. Por ser segura de mi misma me detestaban!
      Y bueno, al final esa es la actitud: seguir queriéndote y manteniéndote sana sin importar nada más 🙂

      Reply
  • Octubre 24, 2016 at 9:21 pm

    Que buen post, yo no soy una miss, digamos que me considero bastante promedio y en general igual me cargan esos comentarios de minas ultra flacas y que todo se le ve bien del tipo “¿amiga estoy gorda? dime la verdad obvio que si…” AYYYYY ME DAN GANAS DE PEGARLES jajajaja
    Yo siempre he tenido como temor de “mostrar” mi cuerpi, pero después de ser mamá fue como un chaaaaoooo me da lo mismo, incluso 3 meses después de parida me atreví por primera vez a usar bikini en público y me sentía la más mina de la vida llena de estrías y guatita post-parto.
    Ahora hago ejercicio porque considero que no estoy gorda, pero estoy más flácida que [inserte analogía clever aquí]
    Yo si creo que las minas que hacen ese tipo de comentarios tienen un problemita de autoestima y muchas veces ni se dan cuenta de que lo hacen..en fin.
    Hasta aquí mi comentario, mi retoño me requiere.

    P.D: amo NSF <3

    Reply
    • Octubre 25, 2016 at 1:21 pm
      Cami Navarrete

      AY QUE SECA <3 en serio que sí! Más encima cómo reprochar una guatita post parto? Tienes las señales de haber parido y pa qué estamos con cosas, obvio que habrá una marca luego de que un ser humano creciera en tu vientre.
      Súper amo tu actitud por siempre jamás <3 amor eterno entre nos jajaja :*

      Reply
  • Octubre 24, 2016 at 9:33 pm

    Me gustó tu post. Es tan cierto eso, me molesta tanto cuando alguien que mide 1.76 y pesa 55 kg sin ni un gramo de grasa dice que está gorda. Podrían estar fofas por flojera o mala piel, pero gordas? Igual a veces me río aunque no en mala. Yo estoy gorda (con un sobrepeso que raya en la obesidad) pero la maldita ansiedad y la depre no me ayudan mucho (no soy de las que dicen “ay estoy deprimida” y es pena, es depre de verdad). Me he aceptado en este cuerpo, no con animo de seguir gorda (otro tema que es complejo, el discurso aceptación a la gordura no me parece sano tampoco) si no que con el fin de quererme más y me ha servido para ir perdiendo algunos kilos de a poco.
    Ahora, un tema no menor es el de la percepción. Por qué una flaca regia estupenda se siente “gorda”? Para mi es obvio, o sea, a las modelos de VS las photoshop wan para que queden “perfectas” y obvio que es una imagen inalcanzable hasta para la más perfecta, porque no es real! Ahí puedo entender esa presión por sentirse más “flaca” que en verdad no es más que tratar de llenar un cannon en el que no calza nadie!
    Lo otro, el tema del IMC. Es una herramienta que se usa para ver si estás o no ok en tus medidas, pero en verdad no toma las variables más importantes (como % de grasa), por lo que se explica que según esa tabla mal hecha tengas que pesar 53 para estar en tu peso ideal, cuando con más kilos pero sin grasa estás perfecta!
    Sin duda un tema interesante que da para un buen debate.
    Saludos!

    Reply
    • Octubre 25, 2016 at 1:24 pm
      Cami Navarrete

      Fran, agradezco un montón tu comentario y testimonio. Es aún más complicado ser testigo de comentarios como este cuando arrastras una depresión y tú sí estás gorda de verdad. Es cierto también eso del “fofismo”, a varias de mis amigas les pasa, pero hey, no necesariamente por ser gorda eres insana y por ser flaca sí lo eres.
      Lo importante es luchar por una buena salud y no sólo física, sino que también mental, y sabes qué? A veces, aceptarse y quererse tal cual es un acto de rebeldía tan grande que incluso otras mujeres no lo pueden entender, y te atacan por eso. Tú firme no más.
      Un besito.

      Reply
  • Octubre 24, 2016 at 9:59 pm
    Estefito

    Es bien penca intentar hablar un tema asi porque inmediatamente lo.toman como si estuvieras resentida o criticando a la gente. A pesar de que el mensaje es más “washita está bien, cortela con la obsesión” (y las que al final aburren son ellas) se toma inmediatamente como una critica destructiva, pero son los primeros en decirte arrogante y creida por estar cómoda con tus rollitos.

    Y más nah te digo.

    Reply
    • Octubre 25, 2016 at 1:24 pm
      Cami Navarrete

      ESTO, MIL VECES ESTO!
      <3

      Reply

Leave a Reply