15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://nosoyfashionista.cl 300 true 0
theme-sticky-logo-alt

Me fui de vacaciones sola #PorquePuedo

11 Comments

Ya sé que no soy la primera, ni la última. Que no es una gran hazaña, que cualquiera puede hacerlo. Pero cuando le comentaba a la gente que me iba de vacaciones, siempre me preguntaban con quién. Y cuando respondía que sola, todos me ponían esta cara:

Onda, como que no era posible o era algo muy raro. Y quizás se debe a que las últimas veces que había salido de vacaciones fue acompañada (y por aquí cerca no más), y a que en esta ocasión me iba mucho más lejos.

La verdad es que el origen de las vacaciones fue otro; totalmente distinto. Ya saben, #una de repente hace estupideces cuando está enamorá y cruzar un continente en mi cabeza no sonaba tan ridículo en ese momento, pero cuando las cosas no resultaron como me hubiera gustado, me dije a mí misma “basta de hacer cosas por alguien más, esta vez lo voy a hacer por mí”. Y compré el pasaje igual no más a Chicago, en un vuelo que duró 8 horas, con una escala de 3 en Miami y que luego de 15 me dejó en la maravillosa Windy City.

chic1

Fuera de todas las cosas que me esperaban -aparte del calor de 35º y la humedad del 89%-, estaba súper entusiasmada por todo lo que iba a vivir y a la gente que iba a conocer. Y me pasaron cosas súper bacanes, más buenas que malas.

Viajando sola te das cuenta de un montón de cosas. Cómo es tu ritmo, cuáles son tus límites y qué tan desarrollado está tu instinto de supervivencia. Además, estás totalmente libre de itinerarios, compromisos, conoces gente nueva y pones a prueba qué tan sociable eres. En mi caso, no tenía atados con el idioma, y en perso tampoco me quedo atrás, así que todo lucía perfecto en ese sentido.

Además, comprobé que si andas sola, conoces más gente. Estando acompañado la gente suele acercarse menos, mientras que si estás viajando solo, o tú te acercas o ellos te hablan a ti. Eso igual es chori (si es que no odias a las personas).

Eso sí, pasan cosas duras de repente, o que te ponen en problemas. Por ejemplo, el día que llegué, descubrí que el lugar que reservé por Airbnb estaba en un sector súper deinyer, y a lo único que atiné fue a hacerme bolita en la cama de abajo del camarote que me tocó. Mientras estaba allí intentando descifrar cómo resolver la situación, entró una chica de Taiwán a la pieza preguntando a quién le gustaba Coldplay, y minutos más tarde me estaba yendo en un Uber, con una total desconocida, al Soldier’s Field (donde Chile jugó la Centenario con Colombia) ¿En qué momento me sacaban los órganos? Al final lo pasé súper bien, y estuve en el concierto que me perdí en Chile por estar juntando el dinero para irme a USA.

Un vídeo publicado por Cami Navarrete (@nosoyfashionista) el

Ya más tranqui, al día siguiente, partimos por un brunch con Christine (la chica taiwanesa) y de ahí a turistear al centro. Ya había hecho mi primera amiga (que también estaba viajando sola), y tenía el primer logro desbloqueado: fuimos al Cloud Gate y al Millenium Park (en este viaje aprendí a dominar el arte de las fotos saltando, casi todas son así).

chic2

¿Se necesita un tipo de personalidad específica para viajar sola? No. Sólo necesitas la excusa y la motivación correcta para emprender el viaje. En mi caso, en primera instancia fue bien equivocada, pero la segunda me convenció mucho más: Lollapalooza. Este año era la celebración de los 25 años y qué mejor que estar allá? Allí sí estuve acompañada un rato de Carola (que ya había escrito de Lolla Chicago aquí), y por mucho que nos intentamos juntar dentro del festival era IMPOSIBLE. Ella es otra de las mujeres que se atreve a viajar sola cuando se le da la gana, y la admiro caleta por eso. Sin ella, este viaje no hubiera salido nunca ?

Se raja lloviendo en Chicago y no importa nada porque con la @caro_vix al fin estamos viendo a Foals! #lolla #lollapalooza2016

Una foto publicada por Cami Navarrete (@nosoyfashionista) el

Y en Lolla también me pasaron cosas demasiado buenas. Como que conocí a Alex Turner, por ejemplo (el vocalista de Arctic Monkeys mijitoricotesúperamo), vi a mis grupos favoritos y a artistas que es muy poco probable que vengan a Chile (como Miike Snow, MO, Grimes, Bloc Party, etc). Dejé lo que más pude en mi Instagram.

Mi recomendación para todas las que no se atreven es el mismo cliché viral que anda dando vueltas por ahí: si te da miedo, hazlo con miedo.

Tú serás la que se construya esta “aventura”, probarás cosas nuevas, serás dueña de tu tiempo y finalmente, te conocerás a ti misma en otro plano, que -créanme- vale la pena conocer. Además, esto es como los tatuajes, siempre quieres más. Al menos, a mí me gustó un montón esta experiencia.

Si pueden y les tinca, háganlo chiquillas. Y no tengan miedo de viajar solas y que les vaya a pasar algo “por ser mujeres”, miren que si es por eso, estaríamos todas encerradas en la casa con miedo ¿Ya vivieron esta experiencia? Cuéntenme cómo les fue en los comentarios! 

P,d. Sí me pasó algo muy fome, y es que cuando volví a Chile (al día siguiente) ME ASALTARON Y ME ROBARON EL CELULAR. Evidentemente perdí todas las fotos de los últimos 5 días de mis vacaciones. Llorar es poco. Pero estoy bien.

Previous Post
La rutina de belleza que me llevo a las vacaciones ¡Yay!
Next Post
Review | Shampoo en seco Batiste
Cami Navarrete

Mami chula de este blog. Periodista picá a fashonblagger que gusta hacer reviews de productos de belleza, ir a conciertos, bailar en el agua y los perritos.

11 Comments

  • Agosto 16, 2016 at 6:15 pm
    Vivian

    Hola! Qué bacán leer esto porque me queda un poco más de un mes para emprender mi primer viaje sola y la verdad es que no tengo miedo, pero todas las noches antes de dormir me hago distintas preguntas, cómo: Y si me aburro? Y si me pierdo? Y si me pasa algo feo? Y luego de un par de minutos reflexionando me digo: Filo, que pase lo que tenga que pasar. Así que gracias por el post y el shock de energía y buena onda.

    Reply
    • Agosto 17, 2016 at 4:33 pm
      Cami Navarrete

      JAJAJA me pasó igual! En un momento me dije ¿En qué momento decidí que seguir con este viaje yo sola iba a ser una buena idea? Pero la verdad es que sí es una buenísima idea 😀 Si te pierdes, es lo mejor que puede pasarte. Y no te vas a aburrir. Y si te pasa algo malo, pues no falta la gente buena que está alrededor para ayudarte. Créeme que vale totalmente todo el esfuerzo 🙂

      Reply
  • […] usé durante mis vacaciones en Chicago y para llegar decente a Lollapalooza, y ni se nota. Sino, pueden verlo aquí (día 3 post lavado). […]

    Reply
  • Septiembre 28, 2016 at 1:15 pm

    […] muchísimas fotos con consentimiento de las fotografiadas para poder subirlas acá, sin embargo, como un flayte me asaltó al día siguiente que volví a Chile (mucha pena gótica en mi corazón aún), perdí las fotos de los últimos 3 días de Lolla (y del […]

    Reply
  • Noviembre 20, 2016 at 10:37 pm
    Jackie

    Que chistoso, no te pasó nada a la cresta del mundo y vuelves y paf!
    Lección para muchas: a veces tu “hogar” es más peligroso que la selva.

    A mi me falta plata pa viajar, o si no, seria una ciudadana del mundo.

    Reply
    • Noviembre 20, 2016 at 11:05 pm
      Cami Navarrete

      Lo mismo me dijo mi papá 🙁 Y créeme que se puede ahorrar, hay que organizarse y tener peguitas freelance, así lo logré!! Ánimo y viaja, es la mejor inversión <3

      Reply
  • […] Esta es una de las 18 reglas del Dalai Lama para vivir con plena armonía, y también me ha hecho mucho sentido. Desde el 2013 que lo aplico, y créanme que un viaje a un lugar desconocido es muy enriquecedor y es de las mejores inversiones de dinero y tiempo ever. No tiene por qué ser a miles de kilómetros de distancia, puede ser a otra región o a un par de horas. Aparte, viajar solo es una opción muy bacán. […]

    Reply
  • […] el lanzamiento del Galaxy S8 de Samsung. El S7  (que me compré el año pasado y me lo robaron cuando volví de mis vacaciones ?) es realmente increíble, así que espero que esta nueva edición sea aún […]

    Reply
  • Octubre 2, 2017 at 7:03 pm
    Camila

    Que rico leer tu blog! He viajado sola, pero por acá cerca, Uruguay, Cuba, Argentina… y en dos meses se viene mi viaje sola a Tailandia y no hablo inglés y menos Tailandés jajajjajaja la cara de las personas cuando les cuento es así mismo! me inundan las preguntas luego de su cara, pero… ¡¡aguante esa frase cliché!! Si tienes miedo, hazlo con miedo.
    Saludos y excelente Blog.

    Reply
    • Octubre 3, 2017 at 7:28 pm
      Cami Navarrete

      Linda! Qué heavy viajar a un lugar donde no cachai ná del idioma, me pasaría en Francia o Alemania, quiero visitarlos mucho pero GUÁ jajaja
      Harto éxito y cuenta después cómo te fue!!

      Reply
      • Octubre 3, 2017 at 9:54 pm
        Camila

        El año pasado estuve en Francia y Alemania y vague por ahí sola pero por el día y en la noche volvía al hotel donde estaba el grupo del tour. La verdad es que no es tan complicado, la gente es gente en todos lados y el lenguaje no verbal la lleva y el Starbucks y Mc Donalds son iguales en todas partes del mundo 😀

Leave a Reply