Review completísimo de la línea Curls de Paul Mitchell, para cabello rizado
No mucha gente está familiarizada con el cabello rizado, ya que desde tiempos inmemoriales ha sido sinónimo de mal gusto, desorden y poca seriedad. Sin embargo, habemos rulosas naturales orgullosas de nuestro pelito, quienes siempre andamos en búsqueda de nuevos productos para potenciarlos.
Para quienes no están familiarizados con el tema, existen varios tipos de rizos, con un montón de características diferentes para cada uno. Si no los conoces aún, te recomiendo leer esta nota, donde podrás identificar cuál es el patrón de tu cabello (también sirve para las lisas), que va desde el 1a (muy liso) hasta el 4c (ultra afro).
Y como soy rulienta, desde Sally Beauty me enviaron la línea completa de rizos de la marca de productos profesionales Paul Mitchell, Curls. Y obvio que la probé y acá les dejo mi experiencia después de estar usándola unos dos meses (porque pucha que rinde!):
La línea la componen 5 productos: Shampoo, acondicionador, leave in, gel y crema + serum (vienen juntas!). Vienen en un packaging sencillo y en tonos azules, que no diferencia mucho un producto de otro (me pasó con el gel, lo confundí con el shampoo jajaja).
Shampoo + Acondicionador:
De acá, puedo decir que sin duda alguna mi favorito fue el shampoo. Contiene una fórmula muy rica, que hidrata cada cabello (lo noté al primer lavado) y no arrastra la tintura que tengas (obvio que se sale, pero muy poco). Además, combate el frizz desde el córtex (núcleo del cabello), ya que entrega agentes hidratantes que dejan muy manejable la melena.
Según leí en los ingredientes, no tiene parabenos ni sulfatos, y por lo que me contaron desde Sally Beauty, también es un producto libre de gluten y vegano ¡Las tiene todas!
El acondicionador es igual de maravilloso y tiene todas las características mágicas del shampoo, además de aceite de jojoba, que ayuda a hidratar y dejar el cabello ultra manejable. Aparte, me dejó brillantísima la cabellera, algo que no pasaba hace un montón de tiempo gracias a las decoloraciones que me he realizado.
El shampoo trae 250 ml y el acondicionador 200 ml. Ambos cuestan $11.290 c/u.
Gel en crema Ultimate Wave Beachy Texture:
Al contrario de lo anterior, este producto de la línea fue el que menos me gustó. Debo ser súper honesta: creo que no era para mí. Tengo el cabello ultra delgado y liviano, por lo que este producto endurecía un montón cada hebra y me quedaba tieso.
La idea de este gel es dejar el cabello con un efecto mojado, demás de dar volumen cerca de la raíz, así que lo recomiendo más para chicas con un patrón de rizo muy definido, gran densidad de cabello y que sea obviamente más grueso.
Eso sí, dura un montón (son 150 ml) y cuesta $12.790.-
Tratamiento Full Circle Leave In:
No soy muy amiga de los tratamientos leave in, de hecho me incomoda que haya mucho “producto” en mi cabella en la vida diaria. Sin embargo, este me tiene al borde de convencerme. Ya que mi cabello es delgado, dejarlo puesto significa que queda pesado y cae más, es decir, se ve menos rizado. PERO me sirvió montón para hidratar entre teñidos y decoloraciones. Hasta me reparó un poco el cuero cabelludo cuando me hice una decoloración súper ruda, aportando nutrición al cabello.
La forma de usarlo es sencilla: según las instrucciones del envase hay que aplicarse una cantidad generosa de la crema en el cabello húmedo y repartirla con los dedos, para después hacer scrunch con una toalla. Después, se seca normalmente sin enjuagar.
Viene en un envase con dosificador y trae 200 ml. Cuesta $15.390.
Crema + Serum Twirl Around Crunch Free:
Otro de mis favoritos! Viene en una presentación súper divertida, con un espiral de producto que va subiendo a medida que lo utilizas (este formato sólo se lo conocía a un semejante de la línea Curvaceous de Redken).
He probado muchas veces la combinación de cremas, serums, mousses y aceites varios, pero sin duda que cuando viene listo es mucho más sencillo. Con este, se notan los colores diferentes de crema y serum, pero al repartirlo entre las palmas de las manos para aplicarlo, se mezcla creando una única cremita que parece pesada, pero al aplicarla deja de serlo.
A mi cabello delgadito y débil le vino perfecto. Para qué decir la cantidad de volumen que me creó, fue montón. Cero frizz! Y para mejor, la fórmula se reactiva cuando te humedeces nuevamente, así que no es necesario volver a aplicar si no te has lavado.
Lo único fome son dos cosas: Dura muy poquito (y es el producto más caro de la línea) y luego de unos días (al segundo o tercero) el cabello se seca y se pone un poco pajoso. Las rulientas nos lavamos el cabello con varios días de distancia (no es de cochinas, es que así se mantiene realmente limpio y sano jajaja).
Viene en un formato de 150 ml y cuesta $16.390.

Así me quedó el pelín post shampoo + acondicionador + Twirl!
Como ya les contaba más arriba, todos los productos de esta línea son veganos, libre de parabenos y libres de gluten, así que son aptos para todos los formatos de lavado de cabello (cowash o ac-sh-ac). En general, me gustó mucho el resultado que dejaron en mí los productos de Paul Mitchell, y se nota mucho el toque profesional que tiene la marca, ya que se asemeja mucho a los resultados que dejan Kerastase o Redken, así que la recomiendo al 100%. Pueden encontrarla en todos los Sally Beauty del país 😉