15 49.0138 8.38624 1 0 4000 1 https://nosoyfashionista.cl 300 true 0
theme-sticky-logo-alt

¿Problemas para comenzar a tener un clóset formal?

8 Comments

¿Sales al mundo laboral y no tienes idea de cómo comenzar a armar un clóset de ropa formal? ¡No es problema! En NSF hemos creado una pequeña guía para que llenes tu armario de prendas que poco a poco podrás ir mezclando para lograr looks geniales en el trabajo.

Sabemos que el dinero es un aspecto importante, así que los consejos que verás a continuación están pensados para que poco a poco vayas armando un guardarropa bonito.

Lo primero es tener algunas “prendas base“, de tonos más bien planos y cortes “universales”. Las pencil skirt, pantalones rectos de tela más liviana y zapatos en tonos nude, negro y café son los primeros de la lista.

Ya ok, yo igual las encuentro fomes así solas, pero no voy a dejar que se vean aburridas de buenas a primeras… Así que el detalle irá en los accesorios! Mira cómo podrían quedar si le pones un poco de colores…

Con bolsos de colores fuertes y collares sólidos, grandes y atrevidos harás que la combinación de las prendas de arriba no se vea aburrida y plana. Y así, das un toque más de glamour al outfit completo.

Primera etapa lista! Ya tienes la base de tu clóset formal, así que es hora de atreverse con prendas de cortes más complejos y colores más fuertes (no nos vamos a quedar en lo aburrido, ¿o sí?).

El siguiente paso es salir de la zona de seguridad. Atrévete con tonos rojos (hasta en los zapatos), o algo más sobrio, como el café o el menta. Agrega un par de sandalias floreadas, o zapatos de dos colores.

Debes poner atención que ahora el panorama cambió: los protagonistas no son los accesorios, sino que la ropa misma, así que no debes recargarlos. Opta por tonos neutros y contrastantes para los bolsos y joyas.

Cuando ya encuentres cuál es la tendencia o estilo que más te gusta para la formalidad, es la señal: hora de los vestidos y chaquetas:

Ten en cuenta que tanto los vestidos como los blazers deben seguir la misma línea de colores que la ropa que ya tenías anteriormente. Con unos 4 colores basta, y luego de que ya hayas finalizado este paso, puedes integrar prendas de tonos distintos a las que ya tienes, para variar un poco con el clóset.

Asegúrate que los vestidos tengan una caída apropiada, y no sean más cortos que arriba de la rodilla (recuerda que hablamos de formalidad). No queremos que llegues a la oficina luciendo una mini perfecta para salir a bailar.

¿Te atreves a armar tu clóset formal? No es tan complicado como parece, sólo basta tener un poco de paciencia y administrar bien el dinero para adquirir de a poco las prendas (no vayas a quedar en bancarrota :P)

¡Saludos a todas! <3
Previous Post
Playlist #5: Canciones para subir el ánimo post estrés
Next Post
¡Gana un set de medallón + pin + aros de cupcake con toda la dulzura de Moony Made!
Cami Navarrete

Mami chula de este blog. Periodista picá a fashonblagger que gusta hacer reviews de productos de belleza, ir a conciertos, bailar en el agua y los perritos.

8 Comments

  • Febrero 11, 2013 at 5:26 pm

    excelente, me encantaron los tips…a veces una, aunque lleva años trabajando, se olvida de como verse más chic y como no perder el glamour a pesar de pasar horas y horas en el trabajo 🙂

    besotes

    Reply
    • Febrero 11, 2013 at 6:36 pm

      Es que la rutina nos captura muchísimo a veces :/
      Saludos 🙂

      Reply
  • Febrero 11, 2013 at 10:13 pm

    Yo la verdad opto por llevar siempre unos lindos zapatos y una pañoleta o collar acordes a los zapatos y que luzcan genial, ya que con el delantal de profe pues no es mucho lo que se puede hacer, jajaja

    Reply
  • Febrero 12, 2013 at 12:35 am

    jajajaja justo estaba angustiandome, porque dentro de poco tendré que empezar a ser una persona formal… y pues que haz caido del cielo 🙂

    muy buenos tips, especialmente para persona como yo, que no sabia por donde comenzar

    Reply
  • Febrero 13, 2013 at 1:19 am

    Estoy justo en la fase de juntar ropa más formal. El único problema es que cada vez que digo que voy a comprar faldas y pantalones básicos, termino volviéndome loca y vuelvo con más vestidos…

    Reply
  • Febrero 22, 2013 at 7:30 pm

    Chiquilla realmente me encantaron tus tips, ya que ando en búsqueda de mi teñida para el trabajo y cuando compro algo siempre cae en lo “casual” o muy de niña : /. Así que gracias 😉

    Reply
  • Marzo 26, 2013 at 5:36 pm

    Yo estoy haciendo mi práctica en el hospital y me veo TERROR. Una, porque no me dan ganas de ir (menos de arreglarme) dos, porque usamos delantal blanco y tres, porque ‘formal’ para mí sonaba ultra fome hasta que ví esto jaja. Me compré una blusa de gasa nude con botones dorados, pero me veo un poco como abuela xD. No he logrado pillar pantalones de tela talla 36, así que por ahora uso unos ULTRA anchos de mi mamá. Cuando tenga más ánimo, tendré en cuenta tus tips.

    Reply
  • Octubre 1, 2013 at 3:29 pm

    Me gustó. Sobretodo por lo del color.
    Recuerdo que una vez me pidieron ir vestida semiformal para hacer de extra en una peli y revolví todo buscando. Cuando al fin lo logré, andaba con un vestido piola, pero a lunares, mas un blazer rosado. Piola, creí,
    Pero al llegar al lugar, vi que el resto de la gente TODA andaba de gris, blanco, negro, beige. Pucha que es fome la gente para su formalidad/semiformalidad.
    Por eso andan todos con cara larga en las pegas. Ojalá empiecen a animarse todos a colorearse para estas cosas, me carga asociar formalidad con fomedad.
    Saludine

    Reply

Leave a Reply