AMIGA, NO | Vesta y Kel la anduvieron cagando (en esta campaña para Johnson)
Esta campaña de Johnson + FES está tan mal desde tantos flancos de verdad no sé cómo empezar.
Por si no lo saben, trabajo en publicidad (un rubro muy machista y dominado por hombres), con marcas que se dirigen a hombres (dirigidas por hombres) y bueno, soy mujer. Por lo mismo, siento que como comunicadora, inserta en la base de este medio, tengo que sí o sí decir algo al respecto.
1) ESTAMOS EN 2017 Y LA HOMOSEXUALIDAD ES UNA REALIDAD
Amigos, superemos la idea de que la interacción sexual de dos mujeres está al servicio del placer masculino. Eso dejémoslo en la década del 2000, cuando todos quedaron IMPAKTADOS porque dos supuestas lesbianas tenían una banda.
Acá, dos mujeres heterosexuales (no se ha dicho lo contrario) mostrándose como tiramigas REALLY? Están usando un lesbianismo muy fingido para vender ropa, VENDER ROPA! A LOS HOMOSEXUALES LOS AGREDEN EN LA CALLE! LAS LESBIANAS AÚN SON INVISIBILIZADAS EN LA SOCIEDAD! ¿Han escuchado eso de que los bisexuales “no se deciden” y por eso son bi? Ya, esto NO AYUDA EN NADA A LA COMUNIDAD LGBT+. BASTA.
(De verdad esta arista del tema me molesta mucho).

DE ESTO ES LO QUE HABLO, MACHITOS.
2) FREE THE NIPLE (pero sin mostrarlo)
Es necesario que me refiera de forma sarcástica a este aspecto? Les dejo una captura para que se rían conmigo:
Sí, liberemos los pezones, pero sin mostrarlos. Esta caricatura de la lucha feminista actual me está matando y eso que no he llegado ni a la mitad del comercial. La sexualización de los pechos femeninos es tal, que hasta a las mamás que amamantan a sus guaguas en la calle las putean porque “es sexual” ¿¿?¿?¿?
3) #POWERGIRL LAS PELOTAS
Es re fácil hablar de Girl Power cuando estás en una posición privilegiada como la de Vesta y Kel. Yo sé que ellas se han manifestado en reiteradas ocasiones sobre su libertad de expresión, etcétera, pero ¿no será mejor aprovechar este privilegio para algo más inteligente? El cuerpo femenino ya ha sido manipulado y moldeado a la pinta del machismo como se les ha dado la gana y ustedes prestándose pa eso. Ahí si que se me cayeron, cabras.
4) La prostitución del “The Future is Female”
El retail haciendo lo que más le gusta: vender a costa de las causas que tienen un origen social. Esta frase proviene de Labyris Books, la primera tienda de libros para mujeres nacida en New York en 1972. En 1975 lanzaron esta polera, como una declaración de empoderamiento femenino de la época, para todas las personas que se identifican como mujeres, para así luchar por nuestros derechos (que constantemente se han visto mermados, ¿aló ley de Aborto en 3 causales?).
Este mensaje en esta polera es poderoso, y representa el pasado, el presente y el futuro en un lenguaje simple y claro; en un mensaje que nos tiene que seguir resonando en la cabeza hasta que la equidad de género sea una realidad.
Actualmente esta polera se sigue vendiendo, y el 25% de las se va a Planned Parenthood, una organización mundial que busca educar y proteger a todos en temas de reproducción y sexualidad responsable.
5) ¿Es necesario que recalque lo sexista que es esta campaña?
La caricaturización de la figura femenina, como si fuera así tal cual como se muestran. Las dos mujercitas que ahí aparecen, langueteando a un cura (cliché?). El cuerpo usado como un objeto de venta. La rebeldía infantil al servicio de la venta de unas cuantas prendas de ropa. Podría seguir enumerando, pero saquen sus propias conclusiones.
En todo caso ¿qué podemos esperar de una marca como FES y Johnson, que ha usado la imagen de la mujer con violencia y sexismo desde tiempos inmemoriales?
De verdad que si se me vienen más cosas a la cabeza las iré poniendo en esta nota. Pero me indigna a sobremanera que intenten siquiera venderme ropa con este concepto que insulta la inteligencia de muchas mujeres que luchamos día a día por obtener una voz, equidad y nuestros derechos, presentando esta campaña como “irreverente”. De verdad y francamente: me tienen que estar hueveando.